Chile: Epicentro de las energías renovables

Chile: Epicentro de las energías renovables

Publicado 09 de August de 2023

 A pesar de los múltiples inconvenientes que presenta Chile hoy en día, hay algo que sin duda podemos rescatar, y que nadie puede negar:

Nuestro país se encuentra en una posición geográfica privilegiada para el desarrollo de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

Hoy nos encontramos en un momento de crecimiento productivo, donde la utilización de energía se ha visto aumentada, siendo una solución más ecológica, económica y responsable el uso de las ERNC. Una alternativa limpia e inagotable que no daña el entorno y que viene a complementar, y eventualmente superar, a las energías no renovables que hoy utilizamos. El apoyo de diferentes organismos públicos y privados para el desarrollo de este tipo de energías ya llegó para quedarse.

> ¿Cuáles son las principales características de este tipo de energías renovables?

Corresponde a una fuente que por el proceso de transformación y aprovechamiento de un recurso primario, no se consume ni agota y está de forma libre en la naturaleza.

>¿Qué tipos existen?

Entre las energías renovables se encuentran la energía eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica, la mareomotriz, la solar, la undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.

> ¿Cuál es la principal ERNC en Chile?

Sin duda la energía solar es la más abundante en nuestro país y por ello, el número de tecnologías asociadas a su explotación. Según la CNE, Comisión Nacional de Energía a la fecha, el 76% de los proyectos desarrollados en torno a las ERNC son en relación a la energía solar y el 5% de ellos ya está conectado al Sistema Interconectado Central.

Hoy las ERNC nacen como una gran alternativa para complementar  las formas de generar energía. Inagotable y limpia son sus principales características, junto a que tenemos un territorio privilegiado para poder aprovecharlas en todo su esplendor.

¿En qué está Chile hoy con respecto a la materia?

Superamos la meta. Se esperaba que el 2025 el 20% de las energías producidas en el país fueran renovables. Al 2021 esa meta ya se cumplió y se fijó un nuevo objetivo: Que el 70% de las necesidades energéticas del país sean cubiertas por energías limpias. Según la CNE actualmente se están desarrollando 144 proyectos en torno a la materia, los cuales estarían operando desde el 2023, acercándonos cada vez más a esta ambiciosa meta. La potencia verde de Chile se está desarrollando a una velocidad constante, siendo las principales fuentes explotadas la energía solar, eólica e hidráulica, siendo secundadas por biomasa y energía geotérmica.

Actualmente la Asociación Chilena de Energías Renovables -ACERA- sostiene que el mayor desafío para Chile es integrar las ERNC producidas en nuestro territorio a la red interconectada del país para tener avances más importantes en su aplicación. De esa forma se podrá garantizar una generación energética más estable, segura y sustentable para todos.

Algunos datos que pueden interesarte

  • En 2020 Chile generó un 19% más de energías renovables en comparación con el 2021, superando nuestro propio récord.
  • El sistema eléctrico nacional ya cuenta con un 48,7% de participación de ERNC, es decir, 12.294 MW.
  • Si bien la energía solar es la que más se ha desarrollado e implementado, la energía mareomotriz está en el mismo camino dada nuestra gran costa. El Canal de Chacao representa el mayor punto de fuerza en Chile para la explotación de este tipo de energía.
  • La energía eólica alcanzó una penetración de un 8,7% en el sistema nacional de ERNC.
  • Chile es líder de la región en cuanto a inversión en el desarrollo de ERNC, ascendiendo a un monto anual de US $4.900 millones.

Sabemos que hoy el potencial con el que contamos es gigantesco, pero para poder tomar real conciencia sobre esto, es importante conocer todo lo que involucra el uso de ERNC, poder educar a la población y valorar todo lo que se está realizando hoy. En este proceso las empresas son agentes claves para el traspaso de información hacia sus trabajadores, quienes a su vez se encargan de concientizar poco a poco a sus círculos cercanos. Es tarea de todos poder conocer del tema y apoyar las medidas que se están creando en torno a la materia de las ERNC.

En Optimmet tenemos un gran desafío: Poder brindarte las herramientas para que tu empresa sea un agente de cambio, un agente que eduque y fomente aquellos conocimientos que son tan importantes para cada persona, para cada Chileno. Hoy queremos invitarte a ser parte de nuestra comunidad, a asesorarte con nosotros en esta u otras materias cuyo objetivo es uno sólo: Contribuir a que nuestro mundo sea mejor. 

Autor

admin
Volver al Blog
Compartir en:
    facebook

¡Comienza aquí a optimizar los procesos de tu organización!

Conversemos y definamos como podemos apoyar a tu organización en la gestión de energía, procesos de mejora y todo lo que involucre eficiencia energética.

Sistema de Gestión de la Energía
Sistemas de
Gestión de la
Energía
Sistema de Gestión de la Energía
Reducción
de GEI
Sistema de Gestión de la Energía
Auditorías
energéticas